- Induce al estudiante a aprender a aprender
- Capacitar a los estudiantes para el trabajo independiente
- Promueve la formación de intereses en el aprendizaje y reflexión sobre las necesidades cognoscitivas.
- Contribuye a la formación de convicciones, cualidades,hábitos y normas de trabajo responsable.
- Se incrementa la motivación y la actitud positiva
- Desarrolla su espiritu de colaboracion entre iguales
- El trabajo grupal permite el aprendizaje cooperativo
(2009). El puente. En S. P. Gvirtz, Mejore los
resultados de su empresa aplicando el pensamiento sistémico (pág. 120).
Ediciones Granica.
(2009). El puente. En S. P. Gvirtz, Mejore los
resultados de su empresa aplicando el pensamiento sistémico (pág. 120).
Ediciones Granica.
son muchas las ventajas que este modelo ofrece al proceso de aprendizaje ya que promueve que los estudiantes piensen y actúen en base al diseño de un proyecto, elaborando un plan con estrategias definidas, para dar una solución a una interrogante y no tan solo cumplir objetivos curriculares. Permite el aprender en la diversidad al trabajar todos juntos. Estimula el crecimiento emocional, intelectual y personal mediante experiencias directas con personas y estudiantes de ubicados en diferentes contextos. Los estudiantes aprenden diferentes técnicas para la solución de problemas al estar en contacto con personas de diversas culturas y con puntos de vista diferentes. Aprenden a aprender el uno del otro y también aprenden la forma de ayudar a que sus compañeros aprendan. Aprenden a evaluar el trabajo de sus pares (Galeana de la O. s.f.)
ResponderEliminar