ABP

http://educacion.ufm.edu/taller-aprendizaje-basado-en-proyectos/
miércoles, 19 de agosto de 2015
Beneficios
El
empleo del aprendizaje basado en proyectos (ABP) como estrategia en la
enseñanza trae considerables beneficios a los estudiantes. Por un lado, motiva
a los estudiantes a aprender porque les permite seleccionar temas que les
interesan y que son importantes para sus vidas, y por otro, aumenta el
compromiso y la motivación, posibilitando el alcance de logros importantes
(Maldonado, 2008).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El tipo de aprendizaje a través de la implementación de proyectos se denomina “aprendizaje basado en proyectos” (ABPr). Con la aplicación de esta estrategia, los estudiantes definen el propósito de la creación de un producto final, identifican su mercado, investigan la temática, crean un plan para la gestión del proyecto y diseñan y elaboran un producto. El ABPr se ha convertido en un modelo pedagógico favorable para la enseñanza en los programas Administrativos.
ResponderEliminarcomo lo afirma Maria Isabel, el ABP es una herramienta que involucra directamente al estudiante, convirtiéndolo en protagonista, con el fin de crear autonomía y poder tomar sus propias decisiones.
Eliminarcomo lo afirma Maria Isabel, el ABP es una herramienta que involucra directamente al estudiante, convirtiéndolo en protagonista, con el fin de crear autonomía y poder tomar sus propias decisiones.
EliminarMuy buen material
ResponderEliminar